Conversando con empresarios, emprendedores y negociantes, es común que asocien la publicidad en Facebook con los típicos “me gusta”, “compartir” y el clásico alcance (cuánta gente ve mis anuncios). Pero, ¿es realmente rentable esta práctica? ¿Generan algún valor monetizable para nuestros negocios este tipo de interacciones?
La respuesta es, quizás a largo plazo. Con una estrategia de construcción de marca, reputación y posicionamiento, a lo largo de varios meses y con el respaldo financiero para hacerlo, seguramente llegue a un punto de monetización.
Pero, como empresa con recursos limitados, pocas ventas, pérdida de clientes, estancamiento de inventarios, entre otras muchas limitantes, ¿lograremos hacerlo y sobrevivir en el intento?
En su lugar, al público le interesa el cómo tu producto o servicio les ayuda a estar mejor, solucionar un problema o satisfacer su necesidad.
Elegir correctamente tu nicho de clientes es todo un proceso y hay diversas técnicas que puedes utilizar para definirlo.
Claro que al momento de elegir a tu grupo objetivo, debes tomar en cuenta los aspectos demográficos del mismo, como género, edades, ubicación y sobre todo, los intereses de los individuos que conforman este nicho, a más específico seas con los intereses, mejores resultados puedes obtener.
Sin embargo, todo gira alrededor de dos cuestionantes que debes responder:
3. Establece una relación que agregue valor a tu grupo objetivo, antes de lanzarles una propuesta.
Comparte con ellos información valiosa que les ayude a mejorar su situación sin elegir ni obtener nada a cambio.
Esta información debe ser:
4. Si tienes que pagar para que te vean, haz que valga la pena.
Gracias a su algoritmo, las publicaciones “orgánicas” en Facebook solo llegan entre al 1% y 3% de los seguidores. Esto seguro lo sabes y es probable que hayas invertido anteriormente en anuncios y que estos te hayan generado muchos likes y compartidos pero, ¿lograste monetizar estos resultados? ¿Obtuviste ganancias palpables a cambio? ¿Lograste cerrar ventas que compensaran tu inversión?
La verdad es que los likes no venden, quizás te den presencia, pero no llevan a ninguna acción comercial, una acción medible y monetizable para los negocios.
Hoy en día, tus anuncios deben incluir acciones que acerquen a tu público objetivo a la venta.
Estos anuncios deben:
En el siguiente artículo hablaremos sobre los anuncios Call to Action (CTA), cada vez más frecuentes en todos los canales digitales.